Una empresa en evolución

De empresa familiar a consorcio internacional

En 2012 también para los accionistas llega a su fin la era de la empresa familiar. El inversor financiero Chequers Capital se hace cargo de la mayoría de las acciones de la empresa. Los accionistas familiares estrechamente vinculados a la empresa se sustituyen por gestores de cartera experimentados que han formulado y definido muy claramente las expectativas de gestión. La dirección de la empresa, encabezada por el entonces director general Horst Garbrecht, cumple tan bien con estas expectativas que después de menos de tres años Chequers Capital recibe una atractiva oferta del grupo japonés Hitachi.

Hitachi quiere reforzar la posición de su división de herramientas eléctricas Hitachi Koki en Europa y, por ello, en 2015 adquiere las acciones de Metabo. Los mundos japonés y europeo, a través de las dos marcas principales, Hitachi Koki y Metabo, siguen separados en gran medida.

En 2017, el inversor financiero estadounidense KKR adquiere Hitachi Koki. La empresa pasa a llamarse Koki Holdings Ltd. Después de una fase de transición de dos años, la marca Hitachi Power Tools pasa a llamarse HiKOKI. Comienza la transformación de empresas individuales en gran medida independientes a una organización matricial integrada internacionalmente: One Koki es la visión que combina lo mejor de dos mundos e impulsa el desarrollo de futuras generaciones de productos y soluciones de ambas marcas para usuarios profesionales.

La obra sin cables

Los años 80: el comienzo de una nueva era

En los años 80, Metabo inicia una nueva era en el mundo de las herramientas eléctricas con la introducción de sus primeras ocho herramientas eléctricos de batería, con un programa que ya incluye muchos de los tipos de máquinas más importantes. Por primera vez, los usuarios experimentan mucha más libertad cuando trabajan sin cables. Incluso entonces, las baterías de níquel-cadmio (NiCd) se adaptan a todos los aparatos de la respectiva clase de voltios y el cargador puede cargar todas las baterías de las diferentes clases de voltios.

El salto tecnológico a las baterías de iones de litio

En 2005 se produce el salto tecnológico que finalmente pone a las herramientas eléctricas de batería en el camino del éxito y revoluciona así el sector: las nuevas baterías de iones de litio (LiIon o Li-Power) proporcionan mucha más potencia, pueden almacenar más energía, casi no se descargas por sí solas y ya no tienen el llamado efecto memoria que a menudo reduce rápidamente la capacidad útil de las baterías de NiCd en la práctica.

33% más de capacida

En enero de 2012, Metabo presenta la primera batería de 18 voltios del mundo con una capacidad de 4.0 amperios hora (Ah), desarrollado en estrecha colaboración con un fabricante de células japonés líder, con un 33 % más de capacidad que las baterías de 3.0 Ah habituales. hasta entonces. Y mientras el resto del sector cambia a 4.0 Ah, Metabo lanza en abril de 2013 la primera batería de 5.2 Ah.

Ésta tiene la suficiente capacidad para ofrecer los tiempos de funcionamiento requeridos por los usuarios profesionales, incluso en aplicaciones que consumen más energía.

La visión de la obra sin cables

Metabo desarrolla la visión de la obra sin cables: todas las herramientas eléctricas portátiles deberán estar disponibles en versión de batería. Con un rendimiento comparable al de las versiones de cable. Pero el rendimiento sigue siendo el punto crítico. Es suficiente para muchos tipos de máquinas más pequeñas. Sin embargo, todavía no para máquinas que tienen una versión de cable de 2.000 vatios de potencia absorbida o más. Por ejemplo, grandes amoladoras angulares con discos de 230 milímetros.

Primicia mundial de la tecnología LiHD

En mayo de 2015, Metabo también responde a esto con la tecnología LiHD: la primera tecnología de baterías del mundo que puede suministrar más de 1.000 vatios de potencia continua en la clase de 18 voltios. Esto significa que las baterías han alcanzado el nivel de rendimiento necesario para poder operar todas las herramientas eléctricas portátiles y muchas semiestacionarias, como las ingletadoras y sierras circulares de mesa.

La visión se hace realidad

Metabo presenta con la WPB 36 LTX BL 230 la primera amoladora angular de batería grande del mundo para discos de 230 mm. Opcionalmente con una batería de 36 o dos baterías de 18 voltios, alcanza el nivel de potencia de una máquina de red de 2.400 vatios. Un rendimiento que no sólo es suficiente para cualquier herramienta eléctrica portátil, sino también para máquinas semi estacionarias como ingletadoras o sierras circulares de mesa. La visión de la obra sin cables es una realidad.

Metabo en acción

Las herramientas eléctricas de Metabo llevan un siglo demostrando su eficacia en el uso profesional bajo condiciones exigentes. ¡Y a menudo los lugares y los desafíos que enfrentan las personas y las máquinas son simplemente espectaculares!

Concepto CAS

CAS explicado brevemente

CAS en acción en vivo

Años fundacionales

Como comienza todo

Milagro económico

El mundo de las herramientas se vuelve eléctrico

Internacionalización

Metabo a nivel mundial